Así es como un buen asesor financiero trabaja en la financiación bancaria de tu empresa

Uno de los errores más habituales que veo en las pymes es pensar que la relación con el banco empieza y acaba con una solicitud de préstamo. Y no.

Una buena financiación no se debe improvisar: hay que trabajarla con tiempo, tener una estrategia y dialogar con el banco. Y para eso hace falta alguien que sepa estar ahí, en la trinchera, no solo cuando hay papeles que firmar.

Ahí es donde entro yo, tu asesor financiero freelance

ACOMPAÑAMIENTO REAL EN LA RELACIÓN CON LOS BANCOS

Llevo más de tres décadas sentándome con directores de oficina, analistas de riesgos y responsables de banca empresa. Cada entidad funciona con sus criterios, su ritmo y sus prioridades. Por eso no basta con enviar números: hay que saber argumentarlos y, sobre todo, saber a quién se los argumentas y cómo. Estar presente, dar la cara, construir una relación.

REUNIONES PERIÓDICAS PARA ANTICIPARSE Y NEGOCIAR MEJOR

Para conseguir la mejor financiación para tu empresa, hay que estar activo, no esperar a que surja una situación que requiera liquidez. Al contrario: nos adelantamos.

Periódicamente, un buen asesor financiero mantiene reuniones con los bancos con los que trabajas para que tengan información actualizada, vean que se trata de una empresa solvente y bien gestionada, y estén dispuestos a colaborar cuando haga falta.

Llevo años siendo el puente entre las entidades bancarias y las empresas. He visto que mantener esa buena relación de manera constante, y no solo puntualmente, tiene grandes beneficios:

  • Se genera confianza de verdad.
  • Se defienden mejor tus necesidades.
  • Se consiguen condiciones más ventajosas.
  • Y se evitan prisas, rechazos o sustos innecesarios.

UNA VISIÓN EXTERNA CON PESO Y CREDIBILIDAD

Cuando los bancos saben que detrás hay un asesor externo con experiencia, todo cambia. Porque aunque no soy parte de la empresa, sí soy alguien que conoce a fondo sus números, su situación y sus planes.

Eso me permite presentar propuestas más sólidas, con credibilidad. Y en estos temas, la credibilidad lo es todo.

MÁS ALLÁ DEL PRÉSTAMO: FINANCIACIÓN PENSADA CON CABEZA

La clave no es pedir más, sino pedir bien. Analizo contigo qué necesitas realmente, en qué momento, y cómo afectará eso a tu tesorería. No buscamos firmar cualquier cosa, sino financiar con sentido común.

Hay veces que conviene esperar. En otras situaciones, puede que una reestructuración te ayude más que un nuevo préstamo. Y en otros casos, conviene salir del banco de siempre y buscar opciones nuevas. Lo importante es tener una hoja de ruta.

FINANCIACIÓN BIEN GESTIONADA = EMPRESA MÁS FUERTE

Cuando se gestiona bien, la financiación se convierte en una palanca de crecimiento. Respiras mejor, reduces tensiones, y te enfrentas a nuevas etapas con mayor tranquilidad.

Lo he visto muchas veces: empresas que pasaban apuros por falta de previsión y que, tras ordenar su financiación, han vuelto a crecer con seguridad.

Si tu asesor financiero solo aparece cuando ya está todo hecho, quizá necesitas otro tipo de acompañamiento. Uno más cercano, más constante y más útil. Si crees que te puedo ayudar, aquí estoy.

Si te ha gustado este post, sobre «Así es como un buen asesor financiero trabaja en la financiación bancaria de tu empresa» seguramente te interesará…

Publicaciones Similares